miércoles, 3 de febrero de 2010

Microsoft Office


Microsoft Office (MSO) es una suite ofimática, compuesta básicamente por aplicaciones de procesamiento de textos, plantilla de cálculo y programa para presentaciones (algunas más, dependiendo de la versión). Fue desarrollada por la empresa Microsoft. Funciona bajo plataformas operativas Microsoft Windows y Apple Mac OS, aunque también lo hace en Linux si se utiliza un emulador como Wine o CrossOver Office. Las versiones más recientes de Office son llamadas Office system ('Sistema de oficina') en vez de Office suite ('Suite de Office').


Breve historia [editar]
Office hizo su primera aparición en
1989 en un Mac, y más adelante en Windows en 1990. El término fue inicialmente usado en marketing para vender un set de aplicaciones, que previamente se vendían separadamente. El principal argumento de venta era que comprar el paquete completo resultaba más barato que comprar cada aplicación por separado. La primera versión de Office contenía las aplicaciones Microsoft Word, Microsoft Excel y Microsoft PowerPoint. Adicionalmente, una llamada "versión profesional" de Office incluía también Microsoft Access y Schedule Plus.
Con el transcurso de los años las aplicaciones de Office han crecido sustancialmente desde un punto de vista técnico, incluso comparten funcionalidades, tales como: corrector ortográfico común, un integrador de datos OLE y el lenguaje de scripts de
Visual Basic para Aplicaciones. Microsoft también posiciona a Office como una plataforma de desarrollo para la línea de software para negocios.
Las versiones actuales son
Office 2007 para Windows, lanzada el 30 de enero de 2007 y Office 2008 para Mac. Office 2007, anunciado el 15 de febrero de 2006 fue liberado el 30 de noviembre de 2006 para negocios a través de los canales de MSDN. Una nueva interfaz de usuario y un nuevo formato de archivo primario basado en XML (llamado OpenXML) caracterizan esta versión.
Este paquete como tal es, probablemente, el más antiguo y de mayores prestaciones.[
cita requerida] Hay quienes creen que es uno de los mejores productos conjuntos (set) de microsoft, y desde hace más de 10 años es el más popular.[cita requerida] El iWork de Mac es un rival para ese paquete propietario.
Microsoft siguió con Office la estela del paquete
Lisa Office System de Apple que ya en 1983 ofrecía procesador de texto y hoja de cálculo entre sus siete aplicaciones, bajo un sistema operativo con ventanas, escritorio y papelera, 12 años antes del Windows 95.
Programas comunes de Office [
editar]
Word [
editar]
Artículo principal:
Microsoft Word
Microsoft Word es el procesador de textos de la suite. Word posee una posición dominante en el mercado de los procesadores de texto. Su formato propietario DOC es considerado un estándar de facto, aunque en su más reciente versión, Word 2007 utiliza un nuevo formato basado en XML llamado .DOCX, pero también tiene la capacidad de guardar y abrir documentos en el formato DOC. Word está también incluido en algunas versiones de Microsoft Works. Está disponible para las plataformas Microsoft Windows y Mac OS. La primera versión de Word, liberada en 1983, fue para el sistema operativo MS-DOS y tuvo la distinción de introducir en el uso del mouse a una gran cantidad de personas. Word 1.0 podía ser comprado con un mouse, aunque era opcional. La siguiente primavera, Apple lanzó el Mac, y Microsoft desarrolló Word para Mac, el cual se convirtió en la aplicación más popular para este sistema. Requería (como todas las aplicaciones para Mac) la utilización de un ratón.
Extensiones comunes: .doc (Word 97-2003), .docx (Word 2007-2010), .dot, rtf (todas).
Excel [
editar]
Artículo principal:
Microsoft Excel
Microsoft Excel es un programa de hoja o planilla de cálculo. Al igual que Microsoft Word, posee actualmente un mercado dominante. Fue originalmente el más fuerte competidor del entonces popular Lotus 1-2-3, y en tercera posición estuvo QuatroPro; pero eventualmente Excel se vendió más, se popularizó y se convirtió en el estándar de facto. Está disponible para plataformas Windows y Mac.[cita requerida]
Extensiones comunes: .xls (Excel 97-2003), .xlsx (Excel 2007-2010)
Outlook/Entourage [
editar]
Artículos principales:
Microsoft Outlook y Microsoft Entourage
Microsoft Outlook (no confundir con Outlook Express) es un administrador de información personal y un complejo cliente de correo electrónico. El reemplazo para Windows Messaging, Microsoft Mail y Schedule+ comenzó en la versión 97 de Office. Incluía un cliente de correo electrónico, un calendario, un administrador de tareas y un directorio de contacto. Aunque históricamente ha estado disponible para Mac, el equivalente más cercano para Mac OS X es Microsoft Entourage, el cual ofrece un conjunto más reducido de funcionalidades.
Extensiones comunes: .msg .pst (Outlook 97-2003), - Microsoft Outlook 2007
PowerPoint [
editar]
Artículo principal:
Microsoft PowerPoint
Microsoft PowerPoint es un muy popular programa para desarrollar y desplegar presentaciones visuales en entornos Windows y Mac. Es usado para crear diapositivas multimediales, es decir,compuestas por texto, imágenes, sonido y vídeos. Office Mobile para Windows Mobile 5.0 y versiones posteriores poseen una versión de PowerPoint llamada PowerPoint Mobile. Esta versión reducida permite incluso agregar vídeos y sonido a las diapositivas.
Extensiones comunes: .ppt, pps (Powerpoint 97-2003), .pptx, .ppsx (Powerpoint 2007-2010)
Ciclo de vida de los productos [
editar]
Desde
2002, Microsoft estableció la directiva de ciclos de vida de productos.
Versiones anteriores a Office 97 (incluyendo Outlook 97) se encuentran sin soporte.
Microsoft Office 97 (incluye Outlook 98): el soporte principal acabó el
31 de agosto de 2001. El soporte extendido se terminó el 28 de febrero de 2002. El soporte asistido acabó el 16 de enero de 2004.
Microsoft Office 2000: el soporte principal acabó el
30 de junio de 2004. El soporte extendido se terminó el 14 de julio de 2009.
Microsoft Office XP: el soporte principal acabó el
11 de julio de 2006. El soporte extendido estará hasta el 12 de julio de 2011.
Microsoft Office 2003: el soporte principal acabó el
13 de enero de 2009, mientras que el soporte extendido acabará el 14 de enero de 2014.
Versiones actuales y futuras: el soporte principal será de 5 años después de su lanzamiento, o 2 años después del lanzamiento de la versión siguiente.
[1] El soporte extendido acabará 5 años desde el término del soporte principal.
Ediciones [
editar]
La última versión de la suite ofimática es
Office 2007, puesta a la venta el 30 de junio de 2007). La versión para Windows de Microsoft Office 2007 está disponible en 8 ediciones:
Microsoft Office Basic 2007 (Solo disponible como software preinstalado [OEM])
Microsoft Office Home & Student 2007
Microsoft Office Standard 2007
Microsoft Office Small Business 2007
Microsoft Office Professional 2007
Microsoft Office Ultimate 2007
Microsoft Office Professional Plus 2007 (Licencias por volumen)
Microsoft Office Enterprise 2007 (Licencias por volumen)

La versión para Mac, Microsoft Office para Mac 2004, está disponible en tres ediciones. Todas incluyen Word, PowerPoint y Entourage. El software incluido es idéntico en cada paquete excepto por la versión profesional, que incluye Virtual PC. La versión "Students and Teachers" no puede ser actualizada, lo cual quiere decir que cuando una nueva versión de Office sea liberada, la persona que compró la mencionada versión deberá adquirir nuevamente el paquete completo, el cual costará más, comparado con uno de sólo actualización.
Office for Mac 2004 Student and Teacher Edition
Office for Mac 2004 Standard Edition
Office for Mac 2004 Professional Edition
Office for Mac 2008

Aplicaciones descontinuadas [editar]
Microsoft Frontpage: software de diseño web. Ofrecido hasta la versión 2003. En 2006, Microsoft anunció que éste debía ser reemplazado por dos aplicaciones: Microsoft SharePoint Designer y Microsoft Expression Web.
Microsoft Mail: cliente del correo sustituida por Microsoft Schedule y posteriormente Microsoft Outlook.
Microsoft PhotoDraw: programa de gráficos vectoriales. Lanzado como opción en la versión 2000.
Microsoft Photo Editor: software de edición de imágenes. Incluido hasta la versión 2002/XP.
Microsoft Schedule Plus: gestor de calendario y lista del contactos. Sus funciones fueron incorporadas en Microsoft Outlook.
Asistente de Office: personajes animados que ofrecían sugerencias y ayuda a los usuarios. El más conocido fue un clip llamado, Clippo. Desaparece a partir de la versión 2007.
Cuaderno de Microsoft: programa contenedor de múltiples documentos de office activos. Desaparece a partir de la versión 2003.
Futuro [
editar]
Microsoft prepara actualmente la versión 14 de Office, que será comercializada con el nombre de Office 2010. En la sucesión de versiones de Office debería ser la 13ª, pero han decidido no utilizar esa versión por
cuestiones de superstición.
Alternativas [
editar]
iWork: Es la versión de Apple, el que le sigue en prestaciones al Microsoft Office. Solo para Mac.
OpenOffice.org: Es la Suite ofimática Open Source desarrollada por la comunidad y apoyada por Sun Microsystems.
StarOffice: La versión comercial de OpenOffice de Sun.
KOffice: Esta es la Suite opensource desarrollada para oficina (KDE).
Gnome Office: Es un conjunto de aplicaciones orientadas a oficina (GNOME).
WordPerfect Office: Una antigua Suite ofimática (Corel).
Lotus Symphony: Versión freeware de Lotus (IBM)
La mayor parte de las alternativas pueden visualizar, modificar y crear o exportar documentos de Microsoft Office sin mayores problemas, especialmente los documentos creados con
Microsoft Word, PowerPoint y Excel

jueves, 28 de enero de 2010

PROCESADOR INTEL CORE I3 ,I5 E I7

Son varios Intel Core i3, Core i5 y Core i7 para portátiles, en total 11 nuevos modelos que si juntamos con los 6 del otro día hacen un total de 17 nuevos procesadores en menos de una semana. Todos ellos junto a sus características y principales novedades los listamos a continuación:
Intel Core i3, i5 e i7 en 32 nanómetros para portátiles



Todos ellos con dos núcleos que emulan cuatro hilos de ejecución, fabricados en 32 nanómetros y con GPU integrada, además de modo turbo presente en los i5 e i7 pero no en los i3.
Intel Core i7-620M, 2.66 GHz., 332 dólares.
Intel Core i5-540M, 2.53, GHz., 257 dólares.
Intel Core i5-520M, 2.4 GHz., 225 dólares.
Intel Core i5-430M, 2.26 GHz., precio sin determinar.
Intel Core i3-350M, 2.26 GHz., precio sin determinar.
Intel Core i3-330M, 2.13 GHz., precio sin determinar.
Intel Core i7-640LM, 2.13 GHz.,332 dólares.
Intel Core i7-620LM, 2.0 GHz., 300 dólares.
Intel Core i7-640UM, 1.2 GHz., 305 dólares.
Intel Core i7-620UM, 1.06 GHz., 278 dólares.
Intel Core i5-520UM, 1.06 GHz., 241 dólares.
A estos habría que sumar
aquellos Core i7 de gama alta presentados en septiembre.
De entre los modelos recién llegados cabe destacar el Intel Core i7-620M, al ser el más potente los actuales procesadores de Intel con la GPU integrada. También los i3-350M e i3-330M, los cuales seguramente empiecen a ser muy utilizados en los nuevos ordenadores portátiles de gamas media-baja al ser los menos potentes (y por ende los menos caros) de la nueva generación, cuya principal virtud es la implementación de la GPU en el mismo chip que la CPU.
Los modelos denominados con ‘LM’ y ‘UM’ son, además, modelos de baja potencia y consumo muy reducido, con lo que están enfocados a ser utilizados en ordenadores portátiles (que no en netbooks) de esos modelos muy puntuales, de gama muy alta y carísimos. Un ejemplo es el
Adamo XPS, aunque hay otros muchos modelos similares en el mercado

Intel Core i3, i5 e i7 en 32 nanómetros para sobremesa
















Aunque ya se dejaron ver, Intel también ha presentado nuevos procesadores Core i3 y Core i5 en 32 nanómetros. Son los siguientes:


Aparte de lo que ya comentamos el otro día (son procesadores muy interesantes para usuarios que no tienen grandes exigencias sobre la potencia de su nuevo ordenador), simplemente comentar que ya están disponibles en España por precios a partir de 85 euros el modelo más barato, el i3 530.
Repasamos sus principales características:
Socket LGA1156 (como los Core i5 y Core i7 800 Series).
Exigen un chipset Intel H57 o H55, necesario para utilizar la GPU integrada. También funcionarán con el P55, pero entonces la GPU estará desactivada.
Fabricación en 32 nanómetros, que equivale a un menor consumo y un menor calor generado, además de una potencia superior a la de los modelos en 45 nanómetros.
GPU integrada en el propio procesador y que ofrece una potencia bastante interesada, pensada para todos los usos e incluso para mover determinados videojuegos exigentes a bajas configuraciones.
Intel en el CES 2010: primeras conclusiones


Hoy está siendo el primer día de CES allá en Las Vegas, y hay que reconocer que Intel está haciendo un muy buen trabajo.
Podría decirse que, simple y llanamente, han puesto todas las cartas sobre la mesa, preparando para hacer frente a AMD, sobre la que aún no tenemos ninguna novedad (más allá de algunos nuevos modelos en gráficas ATi). Los nuevos procesadores Intel en 32 nanómetros suponen una enorme evolución sobre anteriores generaciones de CPUs, no sólo por la mejora en el proceso de fabricación si no por la implementación de CPU y GPU bajo el mismo chip.
Con todos los nuevos modelos que hoy Intel ha hecho efectivos nos han demostrado que pueden hacer muy buenos productos, innovando en el sector y con precios bastante interesantes. A pesar de ello, Intel no debe dormirse, pues en el campo del hardware el tiempo pasa más rápido que en cualquier otro sector, y AMD también lleva mucho tiempo preparando los sucesores de sus actuales Phenom II y Athlon II, los cuales también vendrán en 32 nanómetros y con hasta 6 núcleos.
Pero claro, a día de hoy Intel tiene ventaja sobre AMD, al menos con estos lanzamientos. Veremos a ver si AMD nos tiene preparada alguna sorpresa para lo que queda del CES, que aún durará hasta el domingo día 10.




lunes, 18 de enero de 2010


Transistores.

Los transistores tienen aplicación en muchísimos circuitos, por lo general son utilizados en procesos de amplificación de señales (las que veremos ahora) y también en circuitos de conmutación a ellos le dedicaremos un lugar especial.

Estos componentes vienen en dos tipos, los NPN y los PNP, no entraré en detalle respecto al nombre ya que podrás notar las diferencias en los circuitos de aplicación, pero sí quiero aclarar algo: sus terminales. Cada transistor tiene una disposición distinta, según el tipo de que se trate y las ocurrencias de su fabricante, por lo que necesitarás un manual para identificarlos. Uno bastante bueno es el que se encuentra en burosch.de (de la mano de su creador). Ejecutable en una ventana de DOS, ¡imperdible...!!! No requiere instalación, sólo lo descomprimes y ejecutas IC.exe.

Continuemos... Veamos ahora estos dos transistores en modo amplificador:

Transistores NPN. En este ejercicio puedes utilizar uno de los dos transistores que se indican en la siguiente tabla, los dos son del tipo NPN con su respectiva disposición de terminales.
El circuito que analizaremos será el siguiente:

















Cuando acciones S1 llegará una cierta cantidad de corriente a la base del transistor, esta controlará la cantidad de corriente que pasa del Colector al Emisor, lo cual puedes notar en el brillo de los LED's.

Este es el famoso proceso de AMPLIFICACIÓN. Como puedes imaginar, a mayor corriente de base mayor corriente de colector. Prueba cambiar R2.

Transistores PNP:
Aquí utilizaremos uno de los dos transistores que se encuentran en el siguiente cuadro.











En estos transistores, para obtener el mismo efecto que el anterior, su base deberá ser ligeramente negativa. Observa que en este esquema tanto los LED's como la fuente fueron invertidos.











Nuevamente la corriente de base controla la corriente de colector para producir el efecto de AMPLIFICACIÓN.

Estarás pensando ¿para qué lo necesito si con el anterior me basta...? No es tan así. En muchos casos necesitarás hacer una amplificación y sólo tendrás una pequeña señal negativa. Para entonces, aquí está la solución.
Letra Tolerancia del Capacitor
D +/- 0.5 pF
F +/- 1%
G +/- 2%
H +/- 3%
J +/- 5%
K +/- 10%
M +/- 20%
P +100% ,-0%
Z +80%, -20%


Entonces si encontramos un capacitor que diga 103J sabremos que el mismo será de 10,000 pF con una tolerancia del +/-5% .

Una última aclaración sería explicar las unidades submúltiplos de uF .
Estas serían : Picofaradios y Nanofaradios .Las equivalencias pueden verse en la siguiente tabla .

102 1.000 pF 1 nF 0,001uF
103 10.000pF 10nF 0,01uF
104 100.000pF 100nF 0,1uF
105 1.000.000pF 1.000nF 1uF
Capacitores


La mayoría de los capacitores que superan el valor de 1 uF poseen impreso su valor como por ejemplo 1uF , 22uF , 100uF , etc , por lo que no tendremos inconvenientes a la hora de controlar su valor.
Pero existen algunos , especialmente aquellos en que su valor es inferior a 1uF , que poseen una cifra de tres números solamente . Cómo es esto ?

Lo primero que debemos tener en cuenta es que los valores en estos casos pasan a expresarse en PICOFARADIOS .
De las tres cifras , las dos primeras son las que se consideran más significativas , siendo la tercera el multiplicador .

Los valores de multiplicación los vemos en la siguiente tabla :
Tercer Dígito Multiplicador
0 1
1 10
2 100
3 1,000
4 10,000
5 100,000
6 no se usa
7 no se usa
8 .01
9 .1


Por ejemplo si tenemos que un capacitor es 104 , su valor será 10 más 4 ceros , o bien , 10 X 10,000 que es igual a 100,000 pF . Lo que tambien se puede decir como .1uF . Otro ejemplo sería 470 . Tendríamos 47 y la tercer cifra nos indica que serían cero ceros los que siguen , o bien las dos primeras cifras multiplicadas por 1 . Esto nos daría un capacitor de 47pF .

Luego de los tres dítos encontramos generalmente una letra que nos indicará la tolerancia de fabricación expresada en porcentaje .

La siguiente tabla nos muestra los distintos porcentajes que